martes, 15 de marzo de 2016

FUNCION


ACTIVIDAD

1.-¿Qué diferencias y que similitudes observas en las gráficas y= -4x^2 + 16  y  y= -x^2 + 16?
2.-Grafica la ecuación y= 1/2x^2 + 16




FUNCIONES

DIFERENCIA O SIMILITUD DE LAS FUNCIONES 
Y=-4X2 + 16   
Y= -X2 + 16

jueves, 3 de marzo de 2016

TRASLACIONES

sábado, 13 de febrero de 2016

  FUNCIONES ESPECIALES

Función constante:
Es a la que no depende de ningúna variable, y la podemos respresentar como una función matemática de la forma f (x)=a 


VALOR ABSOLUTO
En matematicas , el valor absoluto o módulo de un numero real es su valor numérico sin su respectivo signo, sea este Positivo (+), negativo (-). Así, por ejemplo, 3 es el valor absoluto de 3 y -3.
El concepto de valor absoluto de un número real puede generalizarse a muchos otros objetos matemáticos, como son los numeros reales, cuaterniones, Anillos ordenados, cuerpos  o espacios vectoriales..
El valor absoluto está estrechamente relacionado con las nociones de magnitud, distancia y norma en diferentes contextos matemáticos y físicos.
FUNCIÓN IDENTIDAD
Su funcion Basica es F(x)=X Su nombre proviene del hecho, que el valor del dominio (X),sera el mismo o identico valor que el contradominio (Y)con esta condiccion es una funcion única 
  • *Funcion Continua
  • *Dominio del (-) infinito hasta mas infinito.
  • *Es de primer grado ( Linea Recta )
  • *Tiene pendiente, 1 creciente
  • *Su alguno de inclinacion es de 45 grados
  • *Debe pasar por el origen
  • *A la vez es biyectiva, Inyectiva


FUNCIONES ALGEBRAICAS

TRANSENDENTALES 

Funciones trigonométricas

Una función trigonométrica es importante por el hecho de tener un patrón y ser repetitiva, esto le da la capacidad al que la utiliza de poder interpretar ciertos actos físicos que requieren de cierta repetitividad para funcionar. Las funciones trigonométricas mas utilizadas son: seno, coseno, tangente, cotangente, secante, cosecante. 

Funciones exponenciales

Sea a un número real positivo. La función que a cada número real x le hace corresponder la potencia ax se llama función exponencial de base a y exponente x. f(x)= a^x


Función logarítmica

Una función logarítmica es aquella que genéricamente se expresa como f (x) == logax, siendo a la base de esta función, que ha de ser positiva y distinta de 1. 
La función logarítmica es la inversa de la función exponencial dado que:
loga x = b Û ab = x. 

EJEMPLO FUNCIÓN TRIGONOMÉTRICA 

CLASIFICACION DE FUNCIONES

Algebraicas
Las funciones algebraicas son aquellas cuya regla de correspondencia es una expresión algebraica, siendo a la vez una función que satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes son a su vez polinomios.

Lineales 
La función lineal corresponde a un polinomio de primer grado cuyo contradominio coincide con el dominio, o sea con R. Su gráfica sería una línea recta donde m representa la pendiente de ella, y k representa el punto donde ésta se intersecta con el eje y”. La función lineal se definiría entonces como una expresión de la forma:
F(x)=ax+b

Cuadraticas

Las Funciones cuadráticas son funciones polinómicas de segundo grado, siendo su gráfica una parábola. Tienen la forma:

Cúbica
La función cúbica se define como polinomio de tercer grado y tiene la siguiente forma: 


Cuártica
Una ecuación de cuarto grado o ecuación cuártica con una incógnita es una ecuación algebraica  que se puede poner bajo la forma canónica: